Redescubriendo el Nororiente: Naturaleza y Cultura en el Corredor Turístico San Martín – Amazonas





Tuve el privilegio de asistir a un evento organizado por Promperú en el Hotel Crowne Plaza de Miraflores, donde se presentó el corredor turístico San Martín – Amazonas, una ruta que combina naturaleza, cultura viva y legado histórico. En el segundo piso, tour operadores de Iquitos, Chachapoyas, Moyobamba y Tarapoto ofrecieron una visión inspiradora de sus destinos.


En Iquitos, entre octubre y noviembre, se realiza la liberación de tortugas taricayas, una experiencia conmovedora para familias y amantes de la vida silvestre.


Rutas y Climas:

- Tarapoto - Moyobamba: 2 horas (carretera asfaltada)  

- Moyobamba - Chachapoyas: 5.5 horas  


Clima promedio:  

  - Tarapoto: 21°C – 34°C  

  - Moyobamba: 18°C – 30°C  

  - Chachapoyas: 13°C – 23°C  


I. Chachapoyas: Historia entre la niebla

Viajando con ATSA Airlines, llegamos a un destino mágico.

Kuélap, joya de los Andes, es una fortaleza preincaica construida por los Chachapoyas en el año 500 d.C. Se accede en teleférico desde Nuevo Tingo y ofrece vistas que cortan el aliento entre bosques nubosos y montañas cubiertas de neblina.almorzar en el restaurante Orquidea, donde los turistas pueden elaborar su propio pan artesanal, tienen horno a leña).

La Catarata de Gocta, con más de 770 m de altura, es una de las más altas del mundo, perfecta para caminatas fotográficas.

Los sarcófagos de Karajía, ubicados en lo alto de un acantilado, son vestigios funerarios únicos que revelan el respeto de esta cultura por sus líderes ancestrales.


II. Moyobamba: Experiencia y sostenibilidad





Llegando vía Tarapoto, nos adentramos en la selva alta.

- Turismo vivencial: procesos del café, cacao, vainilla y recorridos por el Bosque de las Nuwas (comunidad Awajún).

- Relajación en aguas termales y frías.

- Alojamiento recomendado: Hotel Altavista, afiliado a Casa Andina.


III. Leymebamba y Santa María de Nieva


- En el sur, Leymebamba guarda el Museo de las Momias, con más de 200 cuerpos rescatados de la Laguna de los Cóndores, vestigio invaluable de la cosmovisión Chachapoyas.

- Al norte, Santa María de Nieva, el mítico escenario de La Casa Verde de Mario Vargas Llosa, conecta literatura y geografía.

Este corredor es una fusión de selva, historia, cultura viva y biodiversidad. Ideal para quienes buscan algo más que un viaje: una transformación.

¿Te animas a descubrir el Nororiente peruano?

Tenemos paquetes desde 3 días / 2 noches, con amplia variedad de hoteles, actividades personalizadas y experiencias auténticas.  

Reserva tu tour ahora y vive un viaje transformador.  

Contáctanos para recibir asesoría y encontrar la opción perfecta para ti.

mariaeckmann@yahoo.com

whatsapp +51 945141122

Comentarios

Entradas populares